
Durante las entrevistas, hábilmente descritas por el autor, se tratan los temas recurrentes meditados durante muchos años por Sabato, y también algunos otros que hacen más a la cotidianidad coyuntural de ese tiempo.
Es las mas extensa de las entrevistas que se conozcan, que se tiene con el autor de “El Túnel”, “Sobre Héroes y Tumbas” y “Abaddon el Exterminador”. Debido a la dinámica del género de entrevista, además de la amistad personal existente entre el entrevistador y el entrevistado, resulta un libro entretenido, de lectura ágil, y contenido lejos de ser trivial o superfluo.
Como Sabato, en sus últimos libros, ha escrito Memorias y Diarios personales (“Antes del Fin”, “España en los Diarios de mi Vejez”), fue dando referencias cada vez mayores acerca de su infancia, su juventud, sus padres, y también de sus años mas recientes (con Matilde, sobre su precaria salud; de la incipiente democracia argentina y latinoamericana… ).
Un Ernesto Sabato amplio y crítico, tal vez en sus días más activos en el espectro político, con el peso especifico de la congruencia entre obra y vida: la una poderosa y mìstica; la otra vìvida y fèrtil.
0 Comments:
Publicar un comentario